Del código a la música
Gracias a una entrada en CreativeApplications.net he descubierto Impromptu. Se define como un lenguaje de programación y entorno en OSX para compositores, artistas sonoros, VJ’s y artistas gráficos con intereses en los espectáculos en directo y la programación interactiva. Casi nada.
Si sabéis de código, os gusta la música o simplemente tenéis curiosidad, disfrutad del vídeo relajadamente. La música empieza a partir del minuto 1:15. Yo me he quedado embobado mirando el cursor moviéndose de un lugar a otro, disfrutando de la música, e intentando entender cómo diantres funciona.
Tal y como se va escribiendo el código es como va sonando. A diferencia de las herramientas de composión por ordenador tradicionales, aquí no guardas un archivo ‘fuente’ en el cual puedas hacer cambios después. Aquí ejecutas la canción. Menos metódico y más, por qué no, artesanal. De alguna forma, es lo más parecido a aquello que se decía de «el ordenador toca solo», pero eres tú con el código quien le dice cómo debe tocar.
También podéis ver otro vídeo de música electrónica, si os aburre el piano. Andrew Sorensen, el autor del sistema, se atreve a hacer directos. Aunque es un poco raro ir a un concierto y ver a un tio delante de su ordenador escribiendo código. Parece que está trabajando aburrido.
Otras de esas cosas que me he bajado, y que tengo muchas ganas de meterle mano (para frustrarme a las dos horas, que me conozco…)
Actualización:
Abe Pazos nos comenta otro sistema, según él, similar: SuperCollider. Está disponible también para Linux y Windows. Gracias.