Los 10 mandamientos cristianos para los no cristianos
Como cordobés y como no cristiano tengo unos deberes que cumplir para y por los cristianos. Seguro que hay más, pero hoy se me ha ocurrido mencionar estos mandamientos:
1. Escucharás las comunicaciones cristianas en forma de campanadas de la iglesia de tu barrio, sin saber su utilidad. (Las de los relojes al menos dan la hora)
2. Soportarás la santa misa en La 2, televisión pública de este país laico aconfesional según la constitución. (en la programación nunca dicen de qué religión es la misa, ¿wicca tal vez? Por suerte lo ponen el domingo temprano así que este mandamiento es fácil de cumplir)
3. Durante más de una semana, en fechas siempre distintas, aguantarás que tu ciudad, sobre todo el centro, se llene de procesiones: ritos religiosos en los que se saca a pasear unas figuras de madera, acompañada de gente con la cara tapada al estilo Ku Klux Klan, y demás parafernalia. La llamada semana santa es la época en la que los no cristianos, ni admiradores de estos ritos religiosos, hacen más sacrificios. (esto último suena muy irónico)
4. Durante estos desplazamientos de figuras y encerado de las calles, no podrás entrar ni salir de tu vivienda habitual, ni a pie ni motorizado, si por la entrada de esta discurre alguna procesión. (algunas tardan más de una hora, y el tráfico se puede cerrar por la zona mucho más tiempo)
5. No dejarás tu coche correctamente estacionado en una calle por la que vaya a pasar una de estas procesiones. Nadie te avisará de ello con antelación, ni habrá señales, ni ningún comunicado por parte de tráfico. La grúa se lo llevará sin avisar y pagarás los gastos. (esta mañana por poco se llevan el mío, en serio)
6. Escucharás, aunque no te guste, la orquesta que suele acompañar a estas procesiones, que tocarán lo más alto que puedan y a las horas que tengan previstas, incluso a algunas horas que la ley no permite. (¿por qué nadie hace nada al respecto? El botellón hace menos ruido)
7. También durante la semana santa, soportarás que las televisiones regionales y locales, la mayoría públicas, estén llenas de retransmisiones en directo de estas procesiones. Además emitirán películas viejas y muy repetidas que tratan sobre la religión cristiana. (ya que están, que pongan alguna de Mahoma, es lo justo) También eliminarán de las televisiones cualquier película subida de tono, como la tradicional película pornográfica de canal + los viernes por la noche. (Todo un sacrificio señores)
8. Admitirás como obras de arte y paisaje urbano obras de claro carácter cristiano. Tampoco te podrás quejar si para la construcción de ellas se usa dinero público. (Esta cosa está en Córdoba)
9. En tu educación deberás recibir clases de religión o de ética. (tal vez si los estudiantes de religión hubiesen asistido a las de ética, no obligarían a los no cristianos cumplir estos mandamientos).
10. Incluirás en tu vocabulario términos y expresiones cristianas como «por dios», «la virgen» o «la hostia». (según el DRAE: «… de la ~. 1. loc. adj. vulg. malson. Muy grande o extraordinario. Se ha comprado un coche de la hostia …»)
Espero que nadie se haya ofendido con esto, faltaría más, no es mi intención. Pero sí lo es hacer entender que los cristianos en España, y sobre todo en Andalucía, tienen mucho que agradecer a los que no comparten sus ideas religiosas.
A ver si alguien se anima a aumentar la lista, hostia.
Actualización: Un comentario me corrige. España no es un país laico, sino aconfesional. No hay mucha diferencia, pero la hay. Me permito borrar el comentario por insultarme. Siento que algunas personas se sientan ofendidas y no acepten el tono jovial de esta entrada.