Peugeot, del café a la gasolina…
Este verano, estuve ojeando en tiendas de cosas para la casa, llenas de objetos de utilidad dudosa pero con un diseño muymuy chulo y tremendamente caros, claro. Un perfecto escaparate de las tendencias llamadas «contemporáneas», te dicen lo que «se lleva» en casa ahora… He acabado odiando estas tiendas, y echo de menos mis mercados de antigüedades de la infancia…
El hecho es que de estas tiendas, se pueden sacar de vez en cuando información interesante y he podido descubrir que Peugeot (no es gran noticia, ya… pero me alegro saber esto ahora), antes de ser una marca más que reconocida en el dominio automovilístico, era una sencillita marca de molino de café, entre otras muchas cosas…
Un pequeño y breve histórico para los interesados:
- 1810: Apertura de una fábrica de acero por 2 hermanos: Jean-Pierre et Jean Frédéric Peugeot.
- 1812: Viento en popa. La fábrica sigue con el acero, y desliza hacía la producción de sierras y de herramientas.
- 1840: Producción del primer molino a café.
- 1850: Aparece la marca del león sobre las sierras. Símbolo de calidad y resistencia (8 años después, la marca se oficializará). Ahora se usa el león con la flecha para los utensilios de cocina y herramientas de mano, y el león levantado (claramente actualizado a lo largo del tiempo) para los coches.
- 1867: Lanzamiento en el mercado de máquinas para coser Peugeot.
- 1874: Lanzamiento en el mercado del primer molino de mesa para la pimienta.
- 1889: Armand Peugeot abre una nueva perspectiva para la empresa con la creación de un coche con motor a vapor.
- 1890: Producción de 4 coches con motor a petrol.
- 1920: Producción de lavadoras (¡!)
- 1960: Lanzamiento en el mercado del Peugimix, el primer robot electrodoméstico.
Y el resto ya se puede adivinar… Peugeot está presente ahora dentro de 3 sectores de actividad: Utensilios de cocina, herramientas de mano, y claro, el automóvil. Han sabido colocarse en el mercado aprovechándose de todos los inventos del momento… Unos espabilados tremendos.